lunes, 24 de febrero de 2014

ISO 9000


¿Qué es iso 9000?


   

     Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Parq qu sirve esta norma
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
Por que surgio esta norma?
La serie de la ISO 9000 es resultante de acciones y necesidad durante la II Guerra Mundial. La ausencia de controles de procesos y productos en el Reino Unido se adoptaron las Normativas. Estas iniciaron la normalización de procedimientos en los procesos de fabricación, elaboración y realización. Una vez establecidos los procedimientos inspectores de gobierno verifican su efectividad.

Cuales son sus caracteristicas
Certificación
Consiste en la revisión del sistema de Gestión de Calidad de la organización por un organismo independiente de la propia organización y acreditado en un registro oficial.
Si se aplica correctamente el modelo ISO 9000 ayuda a la organización a poner orden en sus procesos y actividades y a establecer métodos de mejora de los mismos.
La mejora continua como filosofía de gestión, siendo el ciclo PDCA de Deming pieza esencial de la metodología.
En que principios se basa la norma?
1. Enfoque al cliente
2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque basado en procesos
5. Enfoque de sistema para la gestión
6. Mejora continua
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
8. Relación mutuamente beneficiosa con el Proveedor


Cuales son las ventajas de usar esta norma

Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.

Cuales son las desventajas de usar esta norma
Los esfuerzos y costos para preparar la documentación y actualizarla de forma regular.
Los costos necesarios para implementar y mantener las medidas necesarias para cumplir con el estándar
El tiempo requerido para escribir el manual
El intenso papeleo necesario
Los altos costes de implantación de las normas
El tiempo requerido para llevar a termino la implantación
Los altos costes de mantenimiento de la norma
La falta de asesoramiento gratuita
La falta de coherencia entre los diversos auditores
El tiempo empleado en controlar la documentación antes de las auditorías.


¿Que es ISO 12207?


Es un modelo de procesos establecido (predeterminado) para gestionar el ciclo de vida del software. Dentro de este modelo de procesos, el ciclo de vida del software es un proceso en el cual se tienen entradas que se transforman en salidas.
Tiene como objetivo principal, proporcionar una estructura común, para que todas las personas involucrada(cliente, desarrolladores, etc) usen un lenguaje común.







Estructura del estándar
     Se ha creado de manera flexible y modular lo que le permite que se adapte a cualquier necesidad y a cualquiera que lo use. 
Se basa en 2 principios:
Modularidad: Se pretende conseguir procesos con un mínimo acoplamiento y máxima cohesión.
Responsabilidad: Se busca establecer un responsable para cada proceso, facilitando la aplicación del estándar en proyectos en los que puede existir distintas personas u organizaciones involucradas.

Procesos

Procesos de la norma ISO 1207
Consta de tres procesos
Procesos principales: Todo lo relacionado con la planeación para el desarrollo del software (identificar la necesidad, gestionar el proceso, análisis, diseño etc.). Sus actividades son :
-Adquisición
-Suministro
-Desarrollo
-Explotación
-Mantenimiento


Procesos de apoyo
El propósito de este proceso es obtener y persistir información, identificar, definir y versionar, mediante líneas bases, los elementos del sistema, así como también asegurar la completitud y correctitud de los elementos que pertenecen a la configuración, de controlar su manejo, persistencia y entrega de los mismos. Sus actividades son:
-Documentación 
-Gestión de la configuración. 
-Aseguramiento de calidad. 
-Verificación. Validación.
-Revisión conjunta. 
-Auditoría. 
-Resolución de problemas.

Procesos de gestión
     El propósito de este proceso es proveer actividades y tareas genéricas que pueden emplearse y ajustarse para gestionar otros procesos. Sus actividades son:
Inicio y Definición de Alcance
-Planificación
-Ejecución y Control
-Revisión y Evaluación
-Terminación

Implementación
Para llevar a cabo la implementación de NTP ISO/IEC 12207, es llevar a cabo un proyecto de mejora de proceso y como tal necesitamos de un marco/modelo apropiado para este tipo de proyecto. El modelo más usado es el modelo IDEAL(*).







ISO 15504


         En esta publicación vamos a hablar sobre las normas ISOS y su importancia que tienen para el aseguramiento de la calidad en las empresas.

Una pequeña introducción a las normas ISOS.

Segun wikipedia:


La Organización Internacional de Normalización o ISO, nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.





NORMA ISO-15504

Que es la norma iso 15504?
La norma ISO 15504 es utilizada para evaluar y mejorar la capacidad y madurez de los procesos. Junto con la ISO 12207, la norma aplica a la evaluación y mejora de la calidad de proceso de desarrollo y mantenimiento de software.
¿Cual es su historia?
En enero de 1993 la comisión ISO aprobó un programa de trabajo para el desarrollo de un modelo que fuera la base de un futuro estándar internacional para la evaluación de los procesos del ciclo de vida del software.

Este trabajo recibió el nombre de proyecto SPICE (Software Process Improvementand Capability Determination), y en junio de 1995, con la publicación de su primer borrador, desde ISO fueron invitadas diferentes organizaciones para aplicarlo y valorar sus resultados.


¿Cual es su historia?
En enero de 1993 la comisión ISO aprobó un programa de trabajo para el desarrollo de un modelo que fuera la base de un futuro estándar internacional para la evaluación de los procesos del ciclo de vida del software.
Este trabajo recibió el nombre de proyecto SPICE (Software Process Improvementand Capability Determination), y en junio de 1995, con la publicación de su primer borrador, desde ISO fueron invitadas diferentes organizaciones para aplicarlo y valorar sus resultados.


Para que sirve la norma?



Como se estructura esta norma?


La norma ISO  consta de varios niveles de madurez y estos son:


Cuales son los beneficios de la norma?


Ventajas y desventajas


Ventajas

El resultado de una evaluación de proceso puede ser representado por un perfil de proceso.
 Es el modelo más consensuado y probado
 Mayor reconocimiento en el mercado Europeo.
Coherencia con otros modelos de calidad ya implementados en la organización ISO9001- ISO 20000- ISO 27000.
Menores costos de la certificación

Desventajas

Permite que el dominio de procesos sea tan amplio para abarcar todos los posibles ciclos de vida, de tal manera que hace difícil que todos los atributos de proceso sean universales, provocando dificultad y confusión durante la evaluación.





domingo, 23 de febrero de 2014

Que es CMMI

Una pequeña introducción sobre lo que es............

¿Que el el CMMI?

      CMMI es el acrónimo de Capability Maturity Model Integration y se refiere a los modelos que contienen las mejores prácticas que ayudan a las organizaciones a mejorar sus procesos. Han sido desarrollados por equipos de trabajo formados por especialistas de la industria, el gobierno y el Software Engineering Institute (SEI) que transfirió los derechos al CMMI Institute para su operación y comercialización.

Siendo un modelo refleja una abstracción de la realidad que permite a las organizaciones adoptar prácticas útiles para alcanzar sus objetivos de negocio, constituye una referencia no es un proceso en sí. Para establecer una analogía, querer adaptar la organización al modelo es como si al ver una maqueta de una casa una persona deseara vivir en ella. 

La adecuada interpretación del modelo para cubrir las diferentes situaciones, necesidades y objetivos de una organización son esenciales para lograr los resultados que se quieren. Muchas veces por desconocimiento o por falta de sentido común o criterio, el resultado no es lo esperado.


Otras definiciones:

Según wikipedia una de las fuentes de información mas visitadas:

     Integración de modelos de madurez de capacidades o Capability maturity model integration (CMMI) es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software.

¿En conclusión que es CMMI?

En pocas palabras se encarga de mejorar los procesos para la producción de software, y también entra en el asunto de la calidad de software ya que mencionan algunos autores : para tener un software de calidad se deben de revisar y mejorar sus procesos .