¿Qué es iso 9000?
Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Parq qu sirve esta norma
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
Por que surgio esta norma?
La serie de la ISO 9000 es resultante de acciones y necesidad durante la II Guerra Mundial. La ausencia de controles de procesos y productos en el Reino Unido se adoptaron las Normativas. Estas iniciaron la normalización de procedimientos en los procesos de fabricación, elaboración y realización. Una vez establecidos los procedimientos inspectores de gobierno verifican su efectividad.
Cuales son sus caracteristicas
Certificación
Consiste en la revisión del sistema de Gestión de Calidad de la organización por un organismo independiente de la propia organización y acreditado en un registro oficial.
Si se aplica correctamente el modelo ISO 9000 ayuda a la organización a poner orden en sus procesos y actividades y a establecer métodos de mejora de los mismos.
La mejora continua como filosofía de gestión, siendo el ciclo PDCA de Deming pieza esencial de la metodología.
En que principios se basa la norma?
1. Enfoque al cliente
2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque basado en procesos
5. Enfoque de sistema para la gestión
6. Mejora continua
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión
8. Relación mutuamente beneficiosa con el Proveedor
Cuales son las ventajas de usar esta norma
Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
Cuales son las desventajas de usar esta norma
Los esfuerzos y costos para preparar la documentación y actualizarla de forma regular.
Los costos necesarios para implementar y mantener las medidas necesarias para cumplir con el estándar
El tiempo requerido para escribir el manual
El intenso papeleo necesario
Los altos costes de implantación de las normas
El tiempo requerido para llevar a termino la implantación
Los altos costes de mantenimiento de la norma
La falta de asesoramiento gratuita
La falta de coherencia entre los diversos auditores
El tiempo empleado en controlar la documentación antes de las auditorías.